MEMORIA DESCRIPTIVA T.1
CUIDAD-GRUPO5
MEMORIA
El proyecto de la cuidad esta cargado de una gran ideología ya que cada uto de sus componentes tiene su explicación en la cuidad significa que en este lugar tienes que subir y bajar ,asi representar las diferentes situaciones por las cuales el ser humano pasa por la vida, en algunos momentos estas en la clima y en otros en el camino.
Estos proyectos se desarrolla en una cartón paja de 35 por 50 centímetros reforzada por una cartón paja de las mismas dimensiones.En de que el proyecto esta conformando por 12edificios elaborados en cartón paja del tama;o y diferente de la forma.Estos puentes representa en cualquier otro obstáculo físico como un camino y calma .En la parte exterior se encuentra un puente que simboliza el puente se aprecia un infinito.
MATERIALES :
-Un pliego de cartón paja
-Silicona de UHU
-Bisturi
MAQUETAS
MEMORIA DESCRIPTIVA T.2
ELEMENTOS URBANOS
MEMORIA
El proyecto se encuentran los elementos de urbanos que componen en la forma cuidad. Este maqueta desde partiendo de presentación de las características formales de los elementos urbanos. Esta cargando de una gran idea abstracta de nuestra aldea ya que cada uno de los elementos de la cuidad tiene una presentación de la cuidad .
MATERIALES :
-un 1/2 pliego de cartón paja
-Silicona de UHU
-Bisturi
-Papel
-Pintura de verde ,rojo y amarillo
MAQUETAS
MEMORIA DESCRIPTIVA T3
ESTRUCTURA URBANA
Elementos de urbanos
El siguiente proyecto lo elaboramos con base a los elementos urbanos de mesopotamia, quisimos hacerla tal y como era con sus mismas cualidades, pero sin que quedara idéntica.
- 1/4 de cartón paja
- medio pliego de icopor de 2 cm de grosor
- sicilona
- temperas
-DESCRIPCIÓN DE EL PROYECTO
La maqueta se realizo con una idea que teniamos de lo que era la ciudad de mesapotamia, utilizamos carton paja 1/4 para tenerlo de base, murallas circularas, mostrando la abstraccion, una puerta gigante que se usaba en esos tiempos, la calle principal, y un templo que representa lo mas importante de esa época.
-MAQUETAS

MEMORIA DESCRIPTIVA T.9
MEMORIA DESCRIPTIVA T.10
MEMORIA DESCRIPTIVA T.17
MEMORIA DESCRIPTIVA T.18
-MAQUETAS
- MEMORIA DESCRIPTIVA T4
PATRONES ORGÁNICOS Y GEOMÉTRICOS
-CAMPO DE APLICACIÓN
la maqueta se realizo con base a las explicaciones de el profesor, se utilizo mucha naturaleza, mucho espacio verde y las terrazas botanicas, para representar los patrones organicos, en las edificaciones, se hicieron de una manera muy abstracta mostrando las figuras geometricas.
-MATERIALES
- 3. 1/4 de carton paja
- temperas (gris, negra, azul,verde,)
- balso
-silicona
-bisturi
-DESCRIPCION DEL PROYECTO
El proyecto se realizo con una base de 1/4 de carto paja, se utilizo el balso y el carton para hacer las arbolizaciones, la pintura verde para observar los patrones organicos, las edificaciones se lograron, haciendo figuras geometricas con el carton paja y el balso para asi lograr un efecto abstracto.
ESTRUCTURAS URBANAS ANTIGUAS
- CAMPO DE APLICACIÓN
El proyecto se realizo basandonos en las ciudades antiguas, pero utilizando todas las estructuras con figuras geometricas, hay vias, edificaciones, templos todos geometricos y abtractos.
- MATERIALES
- 2 1/4 de carton paja
-silicona
-temperas
-bisturi
- DESCRIPCION DEL PROYECTO
Las edificaciones se realizaron con piramides, ya que son geometricas, el templo se realizo con circulos, otras edificaciones son con cuadros y las vias son realizadas con triangulos
MEMORIA DESCRIPTIVA T.6
ESPACIOS PÚBLICOS

MATERIALES
-Cartón paja
-Bisturí
-Marcadores
-Acetato azul
-Temperas
- DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO
El espacios publicos se presentar en muestran maquetas de los espacios publicos
El espacios publicos se presentar en muestran maquetas de los espacios publicos
MEMORIA DESCRIPTIVA T .7
ESPACIOS PRIVADOS
El espacio privado lo realizamos con un geoemtria, dentro del espacio publico se encuentran los íntimos que tienen forma de rectangular, y en todo el centro podemos observar el espacio mas intimo del proyecto.
MATERIALES
- CARTON PAJA
- PAPEL IRIS
- TIJERAS
- BISTURI
- SILICONA
EMORIA DESCRIPTIVA T.8
CIUDAD ABSTRACTA
-CAMPO DE APLICACIÓN
-MATERIALES
- Carton paja
- Cartulina rojo
- Papel verde y gris
- Tijeras
- Bisturi
- Silicona
-DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO
En este proyecto representamos la ciudad con sus elementos necesarios y estructuras básicas astractamente,vemos edificaciones que nos muestran espacios públicos,espacios privados, ecología y una estructura jerárquica que nos muestra un espacio publico
MEMORIA DESCRIPTIVA T.9
HOMBRE Y CIUDAD
-CAMPO DE APLICACIÓN
-MATERIALES
- cartón paja
- icopor
- Vinilos
- Chinches
- silicona
-DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO
Nuestra maqueta cuesta de una idea que sale dela química, como lo es una tomo que esta compuesto por varias órbitas Esto nos muestra las distintas tipologías de etnias personas y formas que están representadas por un color.
MEMORIA DESCRIPTIVA T.10
CRECIMIENTO DE LA CIUDAD
-CAMPO DE APLICACION
-MATERIALES
- Cartón paja
- Tijeras
- Cartulinas
- Silicona
-DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO
El crecimiento de la cuidad realizamos
MEMORIA DESCRIPTIVA T.11
ACTIVIDADES EN LAS ALDEAS
-CAMPO DE APLICACIÓN
El proyecto lo elaboramos con base a Las aldeas constituyen patrones básicos de distribución de actividades, fundamentados en la división del trabajo y la satisfacción de necesidades sociales, culturales, políticas y religiosas.
-MATERIALES
- Balsos
- Cartulina
- Pintura de café
- Marcadores
-DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO
El proyecto se encuentran las aldeas que componen en la forma abstracta y lo representamos las actividades básicas de una aldea que son la pesca,la agricultura y la caza,en nuestra composición vemos a las aledas juntas,las personas contruian cerca una de otras para la compa;ia o actividades familiares .
MEMORIA DESCRIPTIVA T.12
MESOPOTAMIA
-MATERIALES
- Cartón paja
- Bisturí
- Silicona
-
-DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO
El proyecto desde partiendo de presentación de las características formales de las mesopotamia. Esta cargando de una gran idea abstracta de nuestra ciudad que cada uno del patrón de la ciudad tiene una representación de las actividades.
l
MEMORIA DESCRIPTIVA T.13
TEMPLO DE KARNAK
-CAMPO DE APLICACIÓN
-MATERIALES
- Carton paja
- Bisturi
- Silicona
-DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO
MEMORIA DESCRIPTIVA T.14
POLIS DE GRIEGAS
-CAMPO DE APLICACIÓN
En esta figura abstracta en forma del cruz quisimos representar una cuidad y su estructura como tal.
-MATERIALES
- Cartón paja
- Pinturas
- Bisturi
- Siliconas
-DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO
El proyecto se encuentran el agora que componen en la forma abstracta y lo representamos a nuestra composición muestra lo mas básico de la acrópolis, ya que era la parte mas alta de una ciudad, servía como lugar de culto, religión. La acrópolis mas importante era la acrópolis de Atenas y la quisimos resaltar y representamos la estatua de atenea y el Partenón.
El
MEMORIA DESCRPTIVA T.15
FORO ROMANO
-CAMPO DE APLICACIÓN
En esta figura abstracta en forma de espiral quisimos representar las antiguas ciudades romanas.
-MATERIALES
- Cartón paja
- Pinturas
- Silicona
-DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO
En este proyecto lo elaboramos y lo representamos del foro romano era el centro de todo, todo funcionaba contorno a el, la zona central en torno a la que se desarrolló la antigua ciudad y en la que tenían lugar el comercio, los negocios, la prostitución, la religión y la administración de justicia y lo representamos en forma de espiral partiendo desde una estructura central jerárquica y el plano en espiral demuestra todo lo que giraba contorno al foro romano.
E
MEMORIA DESCRIPTIVA T16
LOS CASTILLOS
-CAMPO DE APLICACIÓN
-MATERIALES
- Carton paja
- Carton basic
- Pinturas colores
- Bisturi
- Tijeras
MEMORIA DESCRIPTIVA T.17
LOS BURGOS
-CAMPO DE APLICACIÓN
La siguiente maqueta muestra la elaboración y representación de los burgos de forma abstracta, a partir de conceptos e imágenes acerca de la organización y presentaciones sobre el tema de igual manera los patrones urbanos de los burgos en las ciudades antiguas y de ideas que cada uno de los integrantes del grupo sobre el tema.
La siguiente maqueta muestra la elaboración y representación de los burgos de forma abstracta, a partir de conceptos e imágenes acerca de la organización y presentaciones sobre el tema de igual manera los patrones urbanos de los burgos en las ciudades antiguas y de ideas que cada uno de los integrantes del grupo sobre el tema.
-MATERIALES
- Carton paja
- Bisturi
- Tijeras
MEMORIA DESCRIPTIVA T.18
LAS VENENCIAS
-CAMPO DE APLICACIÓN
-MATERIALES
-DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO
- Cartón Paja
- Silicona
- Vinilos
- Tijeras
- Bisturí
-DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO
Representamos
los canales con unos planos superpuestos, y los puentes q también son muy
característicos de esta ciudad. Los 3 planos representan la unión de maquinaria
y la diferencia de tamaños demuestra el avance.
- MAQUETAS
MEMORIA DESCRIPTIVA T.19
LAS FLORENCIA
-CAMPO DE APLICACIÓN
La siguiente maqueta muestra la elaboración y representación de Florencia-Italia de forma abstracta, a partir de conceptos e imágenes acerca de la organización y distribución de dicha ciudad, investigaciones sobre el movimiento del Renacimiento y de la distribución espacial que caracterizaba a esta ciudad.
-MATERIALES
- Cartón paja
- marcador de negro
- Bisturí
- Tijeras
- Silicona de UHU
-DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO
Se construyo a partir de los
ejes cardo y decumanus del urbanismo romano. En
nuestro proyecto quisimos representar el eje en la parte de debajo de la
planta, en el parte de arriba representamos la moneda de oro que surgió en el
siglo XII, y tiene planos sobrepuestos q van creciendo para demostrar el
aumento de la economía en esta ciudad, también representamos una
figura inorgánica el arte ya que era una parte muy importante de Florencia.
-MAQUETA
--
La mapa de eje cardo de roma es una mapa que representa a partir de eje cardo
MEMORIA DESCRIPTIVA T.20
PARIS
MEMORIA DESCRIPTIVA T.20
PARIS
-CAMPO DE APLICACIÓN
-MATERIALES
- carton paja
- acectato
- bisturi
- silicona
-DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO
Desde el siglo XVI Paris es un referente universal de patrón de ciudad. Aunque el Barroco se originó en Roma durante el siglo XVII, fue en Paris donde se realizaron las intervenciones más contundentes a la estructura urbana existente.
0 comentarios:
Publicar un comentario